top of page

A PROPÓSITO DE HOMEOPATÍA, UNA PERSPECTIVA DEL PROCESO SALUD - ENFERMEDAD

"Las experimentaciones homeopáticas no tienen que ver con torturas ni sufrimientos..."


La Homeopatía, disciplina científica cuyo propósito consiste en la curación del ser humano, mediante la ley de curación por el medicamento semejante, asienta su veracidad sobre los resultados que logra en los pacientes y sustenta sus procedimientos en la observación de la experimentación pura, llamada así porque se realiza en individuos humanos, conscientes y clínicamente sanos. Esto anterior, que pudiera inquietar a los legos en esta materia, contiene argumentos firmes.


Las experimentaciones homeopáticas no tienen que ver con torturas ni sufrimientos, menos aún con sacrificios letales de humanos ni animales, si bien otras ciencias lo hayan practicado como materia de investigación, en Homeopatía no se experimenta con animales, porque estos no pueden comunicar lo que sienten, piensan o imaginan durante la experimentación ni pueden explicar en detalle, las reacciones de los procesos porque atraviesan, mientras la sustancia ingerida hace su efecto.


Toda vez que el Doctor Samuel Hahnemann Spiess llega a la conclusión de haber descubierto una ley natural que tiene que ver con la salud y su equilibrio, continúa investigando y encuentra argumentos que confirman el sentido de la curación y las tendencia patológicas del individuo en relación con las reacciones naturales de su momento existencial y con la carga de enfermedades crónicas que arrastra desde generaciones; llega así a afirmar que cada quién enferma según su especie y dentro de su especie, según su individualidad.


Observa también tres estadios que considera generatrices de la forma de padecer; basándose en los mecanismo primarios de reacción del ser vivo ante la agresión, establece la teoría de los miasmas o enfermedades crónicas, según la cuál, todo enfermo construye su patología y la manifiesta mediante la inhibición, la huida o el ataque, formas de respuesta con que Hahnemann ilustra a la psora, la sycosis y la syphilis, respectivamente, características éstas, que asoman durante la experimentación y que están consignadas en las patogénesis, documentos donde se inscriben los resultados que arrojan los experimentadores y de donde se redactan las materias médicas homeopáticas, donde el homeópata estudia para aplicar el medicamento adecuado. Pero el Doctor Hahnemann, advierte además que el origen de la psora, - a la que considera enfermedad crónica primaria - , inicia tras la supresión. La especie humana, dice, empieza a enfermarse luego de repetidas supresiones a su forma natural de expresión orgánica, a sus reacciones primitivas naturales, por ahora tema para artículos subsecuentes. Por su atención, agradecido.


Roger Lafarga, Eduardo González

Culiacán, Sinaloa, Mex.

Homeópata IPN, autor.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page