top of page

LA PATRIA DEL LIKE EN LAS REDES SOCIALES, DE VIDA O MUERTE.

"El fenómeno de las redes sociales ha irrumpido en el mundo entero."


Es prácticamente uno de los enlaces más prontos y sucedáneos que se dan en las comunidades urbanas y entre ciudades y países, incluso entre continentes, que con una rapidez insólita propagan ideas, comunicaciones emocionales, enlaces científicos y una infinidad de saludos, condenas y desencantos.


Y es indudable que este fenómeno propio del Tercer Milenio, del pleno Siglo 21 en sus inicios, sea un paradigma en donde se obtienen beneficios inmediatos, pero también reemplazó a las antiguas formas de comunicación como el telégrafo y el correo, aquellas cartas que se enviaban con tanta delicadeza y hasta con perfume y detalles personales.

hoy La magia de las redes sociales saludan desde la locura hasta la simpleza y el motivo de este artículo es de cómo millones de cibernautas adictos a las redes sociales como el Facebook el Twitter el Instagram el tik Tok y toda una jungla de redes que persiguen y persisten a las multitudes, es importantísimo el sentirse alabados por el famoso like y el cual se obtiene dado el Ingenio de la persona, la denuncia que interponga o la implicación sexual personal y hasta familiar en las grandes comilonas que día a día retratan desde el platillo más sencillo, hasta los enseres con los cuales se cocina.


Pues bien, en esta patria de like Es de vida o muerte que el usuario de las redes sociales se sienta agradecido con el respetable por haber sido agraciado con uno y con dos y con tres o 100 o 200 Likes y si en cambio su publicación no ha obtenido alguno de esas menciones de las redes de amigos que conserva, Entonces se viene a ser víctima de una falsificación y de una interrupción de la alegría, de la originalidad, ya no existe licencia y entonces viene una depresión que incluso ha rayado en Casos de suicidio en diferentes partes de México y del mundo.


Y yo insisto en que tenemos que ser adaptables y que la participación de los curiosos, de los lectores, sea un intercambio inteligente y No necesariamente una implicación directa que permita que el que expresa se sienta alabado o condenado y es una de las rutas por las cuales quizás miles de millones de usuarios de las redes sociales deberán tener una evolución y no solamente el regocijo de sentirse alabados y aceptados por las multitudes desconocidas que a la sombra están siempre a la espera del escándalo o de la denuncia o de la innovación.


y es indudable por ejemplo en tik Tok, esa nueva red social que maravilla a las nuevas generaciones de millennials y los rucoscentenials, a que persista la magia y la innovación tecnológica con una rapidez de verdadero hallazgo tecnológico que espanta, que hace levantar las cejas, que arden las troyas de la imaginación, el abuso visual, el pitorreo, el caos de las intimidades.


La inteligencia ha de imponerse para hacer de las redes cambios sociales radicales, alegría y enseñanza pura y no la desesperación del like como patrimonio de la felicidad, de la enjundia, de la soberbia, la basura emocional, un estatus invisible y ya.


Miguel Ángel Aguilar Fuentes.

San Luis Potosí, Mex.

Autor, Periodista, Promotor Cultural, Numerólogo.



Comments


bottom of page